
Junto con el distanciamiento físico y el buen lavado de manos, las mascarillas ayudan a prevenir la propagación del SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19. Esto incluye a la variante Delta más contagiosa. Las mascarillas pueden ser especialmente importantes para los niños menores de 12 años, que aún no pueden vacunarse.
Algunos padres pueden tener inquietudes sobre las mascarillas y estamos aquí para ayudar. Aquí hay algunas preguntas comunes sobre los niños y el uso de mascarillas.
¿El uso de la mascarilla le dificulta la respiración a los niños?
Se han escuchado preocupaciones de que las mascarillas reducen el consumo (toma) de oxígeno y que pueden ocasionar bajos niveles de oxígeno en la sangre, conocido como hipoxemia. Sin embargo, las mascarillas son hechas de materiales respirables que no bloquean el oxígeno que su niño necesita. Las mascarillas no afectan la capacidad de su niño para poner atención (enfocarse) o aprender en la escuela. La gran mayoría de niños de 2 años en adelante pueden usar los tapabocas con seguridad por largos periodos de tiempo, como es el caso del día escolar o en la guardería. Esto incluye a niños con muchas afecciones médicas.
¿Las mascarillas pueden interferir con el desarrollo de los pulmones de un niño?
No, usar mascarillas no previene que los pulmones de su niño se desarrollen con normalidad. Esto se debe a que el oxígeno fluye a través y alrededor de la mascarilla, mientras que bloquea la saliva y microgotas respiratorias que se desprenden y pueden quedar suspendidas en el aire y que pueden contener el virus. Mantener sanos los pulmones de su niño es importante, lo que incluye prevenir infecciones como el COVID-19.
¿Las mascarillas atrapan el dióxido de carbono que normalmente expelemos (expulsamos) cuando respiramos?
No. Hay informes falsos de que las mascarillas pueden ocasionar intoxicación por dióxido (conocida como hipercapnia) al respirar de nuevo el aire que normalmente expelemos (expulsamos). Pero esto no es cierto. Las moléculas del dióxido de carbono son pequeñísimas, incluso más pequeñas que las microgotas respiratorias. No pueden quedar atrapadas en materiales respirables como los de las mascarillas descartables. De hecho, los cirujanos usan mascarillas bien ajustadas todo el día como parte de su trabajo, sin que les causen ningún problema.
Sin embargo, los niños menores de 2 años de edad no deben usar mascarillas debido a que es posible que no se las puedan quitar por sí solos y necesiten ayuda. Los niños con problemas respiratorios graves también se les podría dificultar tolerar la mascarilla y podría ser necesario tomar precauciones adicionales.
¿Las mascarillas pueden debilitar el sistema inmunitario debido a que someten al cuerpo a estrés?
No. Usar una mascarilla no debilita su sistema inmunitario o aumenta la probabilidad de enfermarse si es expuesto al virus del COVID-19. Usar tapabocas, incluso si no tiene síntomas del COVID-19, ayuda a prevenir la propagación del virus.
¿Cómo es que las mascarillas previenen la propagación del COVID-19?
Cuando se usan correctamente, las mascarillas crean una barrera que reduce que se esparzan las microgotas respiratorias de una persona a otra. Esas microgotas desempeñan un papel importante en la propagación del COVID-19 porque pueden portar SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19. Las mascarillas también pueden protegerlo de otros que pudieran tener el coronavirus pero que no tienen síntomas y que puedan entrar en contacto a menos de 2 metros de distancia (6 pies) de usted, que es la distancia que las microgotas pueden trasladarse cuando las personas estornudan, tosen o hablan en voz alta.
En Grupo Besca nos sentimos comprometidos con tu salud y con la de tus seres queridos, por eso ofrecemos productos de calidad con los que te sientas cómodo y confiado.
Mascarillas descartables TITOS, la mejor opción para proteger a tu familia. Encuéntranos en Ripley o Linio